Leo Bigi coordina al equipo de Villa El Libertador que visitó la ciudad. “Estamos equiparando niños en la alegría, en el juego y en las oportunidades”, dijo.
por Plana Central
El rugby es un motor de unidad, crecimiento y de integración social. Así se vivió el cierre deportivo para la familia del Deán Funes Lawn Tenis Club que recibió a los chicos de Villa El Libertador, coordinado por Leonardo Bigi que fue cordobés del año en el certamen que organiza anualmente el diario La Voz del Interior.
Para Leo fue un encuentro en el que los chicos compartieron la camaradería del deporte, entendiendo que dentro de la cancha juegan un partido y tratan de superarse pero siempre con “respeto y solidaridad”. Es una “batalla” pero jugada con lealtad, trabajada en equipo y sin mentiras.
En Villa El Libertador, los niños y jóvenes viven en realidades que los “golpean muy duro”, faltan actividades culturales, deportivas y recreativas. “Poder sacarlos, que puedan conocer de a poco su Córdoba y una ciudad tan hermosa (Deán Funes) es algo impagable”, expresó Leo.
Muchos no habían salido más allá de los límites de la villa. Precisamente lo que se buscó con el encuentro es igualdad social: “Creo que con el rugby estamos equiparando niños de un sector vulnerable, equiparándolos en la alegría, en el juego y en las oportunidades”. Bigi sostiene que ese tipo de experiencias que van asimilando de temprana edad repercutirá “para bien” en el futuro.
Las barreras sociales van día a día derrumbándose y al mismo tiempo surgen nuevos desafíos. Desde la fundación que coordina, Pueblo Rugby, el objetivo es que en “50 años se juegue al rugby en todo Córdoba, que sea el primer deporte si se puede por los valores que inculca”.
.